¿Por qué me cuesta tanto concentrarme?
- ibiseducativa
- 5 dic 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 dic 2023

Soy estudiante de Física y he visto durante muchos años como las redes sociales afectaban tanto a mi capacidad de concentración como a la de mis compañeros. No sabes las veces que he intentado ponerme a estudiar, pero me he distraído cada 5 minutos para mirar mi móvil.
Hoy en día, es más fácil estar desconcentrado que estar concentrado. Esto ocurre porque tenemos cerca el aparato que más distracciones produce y ha producido en toda la historia de la humanidad: el móvil. Pero no está todo perdido; a pesar de esto, puedes utilizar ciertas estrategias para mantenerte concentrado.
Es solo cuestión de tener un poco de disciplina y de tener una serie de conceptos claros. Por ello, te voy a explicar los 3 pasos que tienes que seguir para mejorar tu concentración:
Paso 1: Ordena tu espacio de trabajo

Lo primero que tienes que hacer, si quieres concentrarte más, es quitar todas las distracciones posibles del lugar donde estudias o trabajas. Para ello, antes de sentarte a hacer trabajar, piensa en las cosas que más te distraen y aléjalas lo máximo posible. Si tu móvil es uno de estos objetos déjalo en otra habitación, en un sitio que no se vea. Cuando te pongas a trabajar, lo más probable es que te distraigas con otros objetos. Por ello lo que tienes que hacer es coge una hoja en blanco e ir apuntando todas estas distracciones. En el momento en el que termines de trabajar, lee esta hoja, y elimina cada una de las distracciones que has apuntado. De este modo te aseguras de mantener tu espacio de trabajo libre de distracciones.
Paso 2: Trabaja tu concentración

Una vez has organizado tu mesa de trabajo, no te queda otra que sentarte a estudiar o trabajar. Aquí es donde reamente vas a mejorar tu capacidad para concentrarte. Si no tienes experiencia, lo más probable es que al principio te cueste y no seas capaz ni de estar 5 minutos seguidos concentrado sin pensar en tu teléfono móvil. Por eso la clave reside en ir aumentando poco a poco el tiempo que pasas concentrado. Empieza con 15 minutos, por ejemplo, y ve aumentando progresivamente el tiempo. Eso sí, entre sesiones de estudio date una pequeña recompensa. Repite este proceso hasta que seas capaz de concentrarte durante una hora seguida. Si lo logras, tendrás una capacidad de concentración mucho mayor que antes.
Paso 3: No sobre estimules tu cerebro

Si pasas todo el día enganchado al móvil no vas a tener ganas de estudiar ni de trabajar. Es tan sencillo como eso. Dale a tu cerebro tiempo para aburrirse. Después de estar viendo videos de YouTube y de estar viendo TikToks, a nuestro cerebro no le va a apetecer hacer nada que requiere cierto esfuerzo cognitivo. Por eso, mi recomendación es que dejes estos estímulos para el final del día. Es decir, utiliza las redes sociales todo lo que quieras. Pero solo después de haber terminado tu trabajo.
(Referencia: Quora, Ateneo Medium, Nov. 2023)
Comentarios